• sábado, 22 de febrero de 2025

Total de resultados: 47

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Una mujer de mantenimiento del Senado limpia el agua que cayó sobre el curul del senador Luis Armando Melgar, presidente de la Comisión de Reordenamiento y Vivienda durante la sesión vespertina en la que se aprobó en lo general la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- El senador panista Marko Cortés durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- La senadora morenista Blanca Judith Díaz hace uso de la tribuna mientras legisladoras sostienen pancartas señalando las irregularidades de administraciones anteriores durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Ricardo Anaya, coordinador panista en el Senado, durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Luis Armando Melgar, presidente de la Comisión de Reordenamiento y Vivienda, salud al coordinador del PVEM, Manuel Velasco Coello, durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- La bancada de Movimiento Ciudadano colocó pancartas con las leyendas “Morena dejen de robarle a México” “Quebraron Pemex, van por el Infonavit” e “Infonavit la nueva caja chica de Morena”, por mencionar algunas, durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Senadores morenistas colocan fotografías sobre las casas construidas por antiguas administraciones para los derechohabientes durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Luis Armando Melgar, presidente de la Comisión de Reordenamiento y Vivienda, conversa con Carlos Ramírez Marín, senador del PVEM, durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- El coordinador morenista Adán Augusto López durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- El senador morenista Ricardo Sheffield conversa con el coordinador Adán Augusto López durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sesión Senado Ley Infonavit

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- El senador morenista Enrique Inzunza hace uso de la tribuna durante la sesión vespertina en al que se discute la aprobación de la Ley Infonavit ante el pleno del Senado del República. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, mostró un audio en el cuál supuestos gestores engañan ala gente con la promesa de tramitar sus ahorros del Infonavit, esto durante la mañanera. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, se pronunció a favor de la Ley Infonavit ya que permitirá al instituto volver a construir vivienda de interés social para la clase trabajadora, además de asegurar de que en su gobierno se construirán un millón de viviendas, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, se pronunció a favor de la Ley Infonavit ya que permitirá al instituto volver a construir vivienda de interés social para la clase trabajadora, además de asegurar de que en su gobierno se construirán un millón de viviendas, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, mostró un audio en el cuál supuestos gestores engañan ala gente con la promesa de tramitar sus ahorros del Infonavit, esto durante la mañanera. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, se pronunció a favor de la Ley Infonavit ya que permitirá al instituto volver a construir vivienda de interés social para la clase trabajadora, además de asegurar de que en su gobierno se construirán un millón de viviendas, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, se pronunció a favor de la Ley Infonavit ya que permitirá al instituto volver a construir vivienda de interés social para la clase trabajadora, además de asegurar de que en su gobierno se construirán un millón de viviendas, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, se pronunció a favor de la Ley Infonavit ya que permitirá al instituto volver a construir vivienda de interés social para la clase trabajadora, además de asegurar de que en su gobierno se construirán un millón de viviendas, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, se pronunció a favor de la Ley Infonavit ya que permitirá al instituto volver a construir vivienda de interés social para la clase trabajadora, además de asegurar de que en su gobierno se construirán un millón de viviendas, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, se pronunció a favor de la Ley Infonavit ya que permitirá al instituto volver a construir vivienda de interés social para la clase trabajadora, además de asegurar de que en su gobierno se construirán un millón de viviendas, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Ley Infonavit

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 10ENERO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, se pronunció a favor de la Ley Infonavit ya que permitirá al instituto volver a construir vivienda de interés social para la clase trabajadora, además de asegurar de que en su gobierno se construirán un millón de viviendas, durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Integrantes de la organización civil Actívate se manifestaron en las instalaciones del Infonavit, para mostrar su rechazo al Ley Infonavit, la cual se discutirá este fin de semana en la Cámara de Diputados, y contempla que el gobierno pueda disponer de los ahorros de trabajadores que no hayan reclamado su dinero luego de determinado tiempo. El gobierno plantea que estos recursos se utilizarán para inversiones que permitan incrementar lo ahorrado y pueda ser invertido en nuevas viviendas para los trabajadores, aunque algunos sectores de la sociedad consideran que se están arriesgando los ahorros sin tener ninguna garantía. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Integrantes de la organización civil Actívate se manifestaron en las instalaciones del Infonavit, para mostrar su rechazo al Ley Infonavit, la cual se discutirá este fin de semana en la Cámara de Diputados, y contempla que el gobierno pueda disponer de los ahorros de trabajadores que no hayan reclamado su dinero luego de determinado tiempo. El gobierno plantea que estos recursos se utilizarán para inversiones que permitan incrementar lo ahorrado y pueda ser invertido en nuevas viviendas para los trabajadores, aunque algunos sectores de la sociedad consideran que se están arriesgando los ahorros sin tener ninguna garantía. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Integrantes de la organización civil Actívate se manifestaron en las instalaciones del Infonavit, para mostrar su rechazo al Ley Infonavit, la cual se discutirá este fin de semana en la Cámara de Diputados, y contempla que el gobierno pueda disponer de los ahorros de trabajadores que no hayan reclamado su dinero luego de determinado tiempo. El gobierno plantea que estos recursos se utilizarán para inversiones que permitan incrementar lo ahorrado y pueda ser invertido en nuevas viviendas para los trabajadores, aunque algunos sectores de la sociedad consideran que se están arriesgando los ahorros sin tener ninguna garantía. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Integrantes de la organización civil Actívate se manifestaron en las instalaciones del Infonavit, para mostrar su rechazo al Ley Infonavit, la cual se discutirá este fin de semana en la Cámara de Diputados, y contempla que el gobierno pueda disponer de los ahorros de trabajadores que no hayan reclamado su dinero luego de determinado tiempo. El gobierno plantea que estos recursos se utilizarán para inversiones que permitan incrementar lo ahorrado y pueda ser invertido en nuevas viviendas para los trabajadores, aunque algunos sectores de la sociedad consideran que se están arriesgando los ahorros sin tener ninguna garantía. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Integrantes de la organización civil Actívate se manifestaron en las instalaciones del Infonavit, para mostrar su rechazo al Ley Infonavit, la cual se discutirá este fin de semana en la Cámara de Diputados, y contempla que el gobierno pueda disponer de los ahorros de trabajadores que no hayan reclamado su dinero luego de determinado tiempo. El gobierno plantea que estos recursos se utilizarán para inversiones que permitan incrementar lo ahorrado y pueda ser invertido en nuevas viviendas para los trabajadores, aunque algunos sectores de la sociedad consideran que se están arriesgando los ahorros sin tener ninguna garantía. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Integrantes de la organización civil Actívate se manifestaron en las instalaciones del Infonavit, para mostrar su rechazo al Ley Infonavit, la cual se discutirá este fin de semana en la Cámara de Diputados, y contempla que el gobierno pueda disponer de los ahorros de trabajadores que no hayan reclamado su dinero luego de determinado tiempo. El gobierno plantea que estos recursos se utilizarán para inversiones que permitan incrementar lo ahorrado y pueda ser invertido en nuevas viviendas para los trabajadores, aunque algunos sectores de la sociedad consideran que se están arriesgando los ahorros sin tener ninguna garantía. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- Integrantes de la organización civil Actívate se manifestaron en las instalaciones del Infonavit, para mostrar su rechazo al Ley Infonavit, la cual se discutirá este fin de semana en la Cámara de Diputados, y contempla que el gobierno pueda disponer de los ahorros de trabajadores que no hayan reclamado su dinero luego de determinado tiempo. El gobierno plantea que estos recursos se utilizarán para inversiones que permitan incrementar lo ahorrado y pueda ser invertido en nuevas viviendas para los trabajadores, aunque algunos sectores de la sociedad consideran que se están arriesgando los ahorros sin tener ninguna garantía. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes